Detalles de contratos de peloteros cubanos que juegan en Japón

Ya se conocen algunos detalles de los contratos firmados por los peloteros cubanos que juegan en Japón, en cuanto a extensión y monto del dinero que devengarán algunos de ellos. Según reporta en su cuenta de Twitter el analista Renier González Junior, Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial habrían firmado con Halcones de SoftBank por dos años, aunque hasta el momento se desconocen exactamente el…

Firman contratos peloteros cubanos con equipos de Japón

Seis peloteros cubanos contratados mediante la Federación Cubana de Béisbol jugarán en Japón en la temporada que se avecina, luego de que cuatro de estos renovaran este miércoles, otro acordara su primer contrato y otro, Liván Moinelo, aún tiene contrato vigente. Los campeones de la liga japonesa, Halcones de SoftBank, renovaron con los toleteros Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, y…

Aroldis Chapman: ¿mejor relevista de la década en MLB?

Si nos ajustamos a su velocidad endiablada, Aroldis Chapman estaba destinado a triunfar. Nadie tira tan duro como el cubano que MLB.com seleccionó como mejor relevista del Primer Equipo de la Década en Grandes Ligas -junto a Craig Kimbrel-, lo cual habla de un lanzador que ha dejado huella en su carrera en la Gran Carpa y que ganó ya un Anillo de Serie Mundial. Pero el holguinero es más que…

#TodosSeVan: mejores deportistas cubanos emigrados de 2019

El hashtag #TodosSeVan se ha vuelto tendencia en Twitter entre los cubanos para recordar a familiares, amigos y conocidos que se fueron del país en busca de otro futuro. Como el deporte nacional también ha vivido ese flujo migratorio constante y doloroso, hoy muchos de los mejores atletas nuestros compiten bajo otras banderas, o en ligas extranjeras por su propia cuenta. Desde la Isla, los…

¿Es Pito Abreu el mejor bateador cubano en MLB de los últimos años?

Determinar quién es el mejor bateador cubano en MLB de los últimos años podría levantar polémica entre los cubanos seguidores del béisbol, porque cualquier comparación es espinosa, pero no por ello menos interesante. Dentro de esta buena generación, el nombre de José Dariel Abreu es protagonista destacado a tener en cuenta, junto a otros como Yulieski Gurriel, Yasiel Puig o Yoenis Céspedes.…

Los mejores peloteros cubanos… ¿tragados por la historia?

Desde la abolición del béisbol profesional en Cuba, en el año 1961, los puentes levadizos se izaron y nuestro deporte nacional quedó atrapado en una especie de castillo medieval, rodeado por un foso profundo y plagado de hambrientos tiburones. Series Mundiales y placas de Cooperstown se fueron disolviendo como humo confuso en la mente de todos, mientras la censura y el chovinismo más cruel,…

Destino MLB: fuga indetenible de talento cubano

La firma de los hijos de Víctor Mesa con los Marlins de Miami es la noticia más importante y reciente sobre la emigración de peloteros cubanos, pero no la única. El talento cubano en las categorías inferiores es innegable, y las franquicias de Grandes Ligas han puesto sus ojos en prospectos, generalmente menores de 20 años, quienes muchas veces ni debutan en la Serie Nacional de Béisbol de Cuba.……

Leslie Anderson: “Al final siempre seremos cubanos”

Si no hubiese sido testigo de su average de .326 en nueve Series Nacionales, de la espectacularidad del swing y la precisión de su sastre a la hora de ajustarle el uniforme del equipo Camagüey, diría que Leslie Anderson Stephes es uno de los tantos peloteros nacidos en el Bronx neoyorquino, apoyado por su nombre y apellidos. Pero nada más distante de la realidad. Lele, como todos le conocemos…

Frank Camilo: «Cuba está sedienta por ver MLB»

“Veneno”, uno de los más pintorescos fanáticos de Industriales, se me plantó delante en uno de los pasillos del Latino el pasado viernes a mitad de juego contra Pinar del Río. “Cuatro a cero están ganando los Astros. Yulieski le dio jonrón a Darvish”, dijo emocionado. “Me llamó un socio que está por la Calzada del Cerro viendo el juego con la gente del barrio, pero yo tenía que venir pa'cá a ver…

¿Cuánto valen los peloteros cubanos en Canadá?

Aunque no se manejan cifras exactas en estos procederes, a pesar de que hace años existe el intercambio de peloteros entre Canadá y Cuba, es de imaginarse por las características propias de la Liga Can-Am y sus reglamentos que no se pague mucho. Una ganga, algo que comparado con los salarios que los atletas cubanos perciben en la Isla es una “millonada” pero que, a fin de cuentas, no se acerca a…