Cuatro cubanos entre mejores prospectos de Yankees de Nueva York

Ser un yankee pone mucha presión encima de los peloteros, una situación nada ajena a los talentos que se preparan en las granjas del mejor equipo de béisbol en el mejor béisbol del mundo. Entre la sangre joven que viene subiendo, para esta temporada, hay dos cubanos ubicados entre los mejores 50 prospectos de los Yankees de Nueva York para 2020, según la lista elaborada por el sitio Prospects…

Extendida reunión del béisbol cubano: habría nueva estructura

Nueva estructura para la pelota cubana, visado del equipo cubano para el preolímpico en Arizona y preselección del equipo fueron algunos de los temas abordados en una larga reunión en que estuvieron presentes los principales directivos de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), y que terminó “cerca de las nueve de la noche”, según cuenta el analista Renier González Jr.    Como plato…

Cuba cae en Ranking Mundial de Béisbol Masculino

Hasta dónde será la caída de Cuba en el béisbol masculino es difícil de predecir, pero al menos en este Ranking Mundial de Béisbol Masculino, se ubicó octava y quizás no esté tan lejos el momento en que la Isla salga de la lista de los 10 primeros. Si no se ganan eventos, y seguimos con desempeños como los del Premier 12, el día pudiera estar muy cerca. Entre los hombres, nuestro país quedó…

Cuba sobre Serie del Caribe: “Puello Herrera miente”

El contrapunteo continúa. Ahora la Federación Cubana de Béisbol salió al paso a las declaraciones del Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, y dice que “Puello Herrera miente cuando afirma categóricamente que la inasistencia de Cuba a la venidera Serie del Caribe es responsabilidad de un funcionario de la FCB, que asumió…

Cuba y la Serie del Caribe: epitafio para un abucheo

Cuando en la jornada del domingo fue presentado Higinio Vélez como una de las autoridades asistentes al segundo juego de la semifinal entre los conjuntos de Industriales y Camagüey, quizá por primera vez en la historia se dejó escuchar el descontento -en un estadio cubano- de todo el respetable que colmaba el Latinoamericano. Para más INRI, el mencionado desafío tuvo otra particularidad.…

Serie del Caribe: Confederación culpa a Cuba por su ausencia

La ausencia de Cuba en la próxima Serie del Caribe no para de generar titulares, pues ahora el Comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe culpa a la Isla por la situación, especialmente a un funcionario sin identificar. Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la CBPC, dio declaraciones que lanzan más fuego al asunto, en el programa "Grandes en los Deportes" de la 102.5 FM de…

Oficial: Colombia sustituye a Cuba en la Serie del Caribe

Colombia sustituye a Cuba y participará en la venidera Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico, según informó la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Al torneo del 1 al 7 de febrero asistirá el campeón de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano (LPB) y no el campeón de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. "Aun cuando las autoridades migratorias del Gobierno de los…

Hassan Pena y Raúl Valdés: béisbol, voluntad y gloria

Dos historias se cruzan, dos historias del diamante, nacidas como de un cuento, pues son fruto del tesón y del empeño, de una voluntad constante al ponerle ganas a todo: Hassan Pena y Raúl Valdés, dos cubanos casi con una década de diferencia – Hassan con 34 y Raúl rumbo a los 42-, quienes triunfan en el béisbol lejos de su país. Son dos peloteros que escogieron seguir su camino en otras…

Premier 12, ¿vivir del recuerdo en el béisbol cubano?

Buscando en internet, encontré el video promocional de la primera edición del Premier 12, torneo que por estos días ocupará la atención de los seguidores del béisbol cubano. En el corto, de poco más de un minuto, sale bien representada la Mayor de las Antillas por exponentes fácilmente reconocibles: Norge Luis Vera (ya fuera de acción tras el trágico accidente que sufriera); Yasmani Tomás…

Erisbel Arruebarrena, la diabetes y la historia de su regreso

De Erisbel Arruebarrena dicen que hacía el equipo Cuba porque fildeaba increíblemente bien. Otros sostenían que no bastaba con su probada capacidad defensiva, porque aportaba poco a la ofensiva. Tras años de ausencia de su país, aquel joven shortstop de atrapadas espectaculares regresó convertido ahora en un pelotero maduro y se ganó, nuevamente, el derecho a integrar la selección nacional.…